Últimas noticias de Cubas
- Adamo llega a Ribamontán al Monte (8-mayo-2020)
- Ribamontán al Monte quiere potenciar la ría de Cubas como atractivo turístico (14-enero-2018)
- Senda del Cubas (8-enero-2018)
- Terminada la instalación de mejora en el alumbrado (20-diciembre-2017)
- Evolución de las obras de reparación de caminos (27-noviembre-2017)
- VI Marcha Popular de Senderismo Omoño (7-noviembre-2017)
- Nuevas inversiones en Ribamontán al Monte (31-octubre-2017)
- Comienzo de las obras de reparación de varios caminos (24-octubre-2017)
- Inauguración de la pista polideportiva de Cubas (23-septiembre-2017)
- Pista multideportiva en Cubas (26-agosto-2017)
El tiempo en Cubas
Código Postal de Cubas
El código postal de Anero es 39793.
¿Qué ver en Cubas?
Arquitectura religiosa
Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Este templo es una edificación sencilla de principios del siglo XIX. Muestran una única nave, cabecera poligonal y coro alto a los pies. Guarda en su interior un retablo mayor de estilo neoclásico.
Capilla de San Pedro
En la parte más alta del barrio de horna se encuentra la capilla de San Pedro, que fue edificada en 1846 por el párroco Pedro Bernardino Lastra, tal como informa la inscripción situada sobre la puerta de acceso. Se trata de un edificio de pequeñas dimensiones, de planta rectangular y fachada de sillería, formando un pórtico abierto en sus tres lados por medio de arcos de medio punto. Sobre ella se sitúa una espadaña de dos cuerpos, separados por cornisas voladas con pequeños capiteles en sus esquinas.
Arquitectura Civil
Casona y Capilla con las armas de Ceballos
Alejada del núcleo, camino del barrio de Horna se encuentra la casona y capilla con las armas de Ceballos, datable en la segunda mitad del siglo XVII, conjunto declarado Bien Inventariado en 2003. Destacan las piezas heráldicas situadas en la fachada lateral, una de ellas porta las armas de Ceballos, la otra el conocido lema: «Es ardid de caballeros Zeballo para vencellos».
Villa Rosario
En el barrio de la Iglesia, al otro lado de la carretera se encuentra Villa Rosario, vivienda posiblemente edificada a principios del siglo XX, de estilo pintoresquista y muy restaurada.
Casa del cardenal Luis de la Lastra
En la parte alta del barrio de Horna se ubica la casa del cardenal don Luis de la Lastra, en la que destaca un escudo con atributos arzobispales, timbrado con cruz doble de cardenal, que porta las armas de Lastra y Cuesta, y bajo él el siguiente lema: «Deus noster refugium et virtus». Su primer propietario, don Luis de la Lastra, nació en Cubas en 1804, estudió en Valladolid, posteriormente fue canónigo en Orihuela y Valencia y en 1853 fue nombrado obispo de Orense, cargo que desempeñó hasta 1857 en que fue nombrado primer arzobispo de Valladolid hasta 1863. Este año recibió el título de cardenal de la Iglesia Romana por el Papa Pio IX y arzobispo de Sevilla, permaneciendo en el arzobispado hasta 1876, año en que murió en Sevilla, reposando sus restos en la catedral de esa ciudad.
Otros atractivos de Cubas
En el barrio de la Iglesia se sitúan dos casas edificadas a finales del siglo XIX o principios del XX y un grupo de casas populares en hilera.