Omoño
Omoño es un pueblo perteneciente a Ribamontán al Monte (Cantabria). Tiene una población de 182 habitantes y se encuentra a unos 30 metros sobre el nivel del mar. En este pueblo se encuentra la Cueva de La Garma.
Últimas noticias de Omoño
- De ruta por el entorno de la Garma (20-diciembre-2017)
- Terminada la instalación de mejora en el alumbrado (20-diciembre-2017)
- Licitación de la carretera entre Pontones y Suesa (15-noviembre-2017)
- VI Marcha Popular de Senderismo Omoño (7-noviembre-2017)
- Fiestas de San Andrés en Omoño (4-noviembre-2017)
- Nuevas inversiones en Ribamontán al Monte (31-octubre-2017)
- La Ribamontana – Ruta de Senderismo/Trail (22-octubre-2017)
- Reunión del alcalde con el consejero de Educación, Cultura y Deporte (20-octubre-2017)
- Presentado el RallySprint de Tierra La Garma (28-agosto-2017)
- Nuevas grutas en la Cueva de la Garma (4-agosto-2017)
El tiempo en Omoño
¿Cómo llegar a Omoño?
Código Postal de Omoño
El código postal de Omoño es 39793.
¿Qué ver en Omoño?
Complejo Arqueológico de la Garma
La Garma es uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de Europa. Destaca por dos aspectos:
- La extraordinaria secuencia cultural y estratigráfica que posee, una de las más completas de la Península Ibérica, en la que aparecen representados la mayor parte de los periodos comprendidos desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Media.
- Estado excepcional de conservación del conjunto de suelos, estructuras y manifestaciones artísticas magdalenienses de la Galería Inferior.
Echa un vistazo a nuestra página amiga para conocer mucho más sobre la Cueva de la Garma.
Arquitectura religiosa
Iglesia parroquial de San Andrés
Este templo data de época medieval, aunque sufrió importantes reformas en el siglo XVIII. Presenta nave única y tramo de crucero con capillas a ambos lados. Destaca su portada abocinada gótica de fines del siglo XV, rematada por un arco conopial. El retablo mayor es de tipología contrarreformista, de hacia 1620.
Esta iglesia guarda en su interior una magnífica talla flamenca de una Virgen con Niño, que antiguamente estuvo situada en la parte superior de la portada, procedente de los talleres de la ciudad de Malinas.
Arquitectura civil
Casa de Puente-Liermo
En el barrio de la Herrería se encuentra la casa de Puente-Liermo, edificada en el siglo XVIII. Muestra en su fachada dos buenas piezas heráldicas mostrando las armas de Puente, Liermo y Güemes.
Casas de Arquitectura culta o popular
A lo largo de los barrios de Pumarejo, Nozaleda y Vía se sitúan diversas casas de arquitectura culta o popular que forman interesantes conjuntos. Algunas con buenos escudos, como una que porta las armas de los apellidos Cantera, Sota, Rugama y Alvear, unida a otra de tipología popular, de dos plantas con balcón corrido en la parte superior. La mezcla de ambas tipologías confiere valor al conjunto.